ALCALDE DE LOS LAGOS: “LA COMUNA HA PERDIDO DESDE HACE MUCHOS AÑOS POSICIÓN SOBRE EL VOLCÁN MOCHO-CHOSHUENCO Y CREO QUE YA ES HORA DE REIVINDICAR ESA DEUDA HISTÓRICA”

16/11/2010
Sin tapujos, claro y directo fue el Alcalde de la comuna de Los Lagos al dialogar con El Diario Panguipulli.cl; observamos un edil lleno de energía y dispuesto a recuperar lo que a su comuna le corresponde, un espacio físico en el Volcán Choshuenco.  
Es más, el pasado viernes se reunieron en nuestra ciudad la Seremi de Obras Publicas Heidi Maschmar Hernández, junto a directivos de Vialidad y Conaf; el objetivo fue conocer en terreno el estado de situación vial hacia el macizo andino.   

El Alcalde Samuel Torres Sepúlveda nos señaló: “Lo primero que tenemos que hacer es posesionar los temas como corresponde. La comuna de Los Lagos ha perdido desde hace muchos años posición sobre el Volcán Mocho-Choshuenco y creo que ya es hora de reivindicar esa deuda histórica. Nos basamos en que el 51, 8 % de ese territorio es de nuestra comuna.
El acceso por el camino T- 477, 13, 5 kilómetros hasta el refugio está dentro del territorio de la comuna de Los Lagos.

Samuel Torres Sepúlveda, Alcalde de Los Lagos

¿Cómo alcalde junto a su concejo municipal que desean hacer?
Cuando asumió esta nueva administración decidimos que Los Lagos se va a potenciar a través de diversos ejes de desarrollo y crecimiento, tanto en el sector privado como en el sector publico, y uno de ellos es el desarrollo del Mocho-Choshuenco. Creo que llegó la hora para que Los Lagos se posicione de esto “que es nuestro”. Tenemos que abrir los espacios a través de las nuevas autoridades de gobierno y es por eso que nos hemos reunido en Panguipulli.
Insisto, Los Lagos va a recuperar el espacio territorial que le corresponde y, lo primero es que los accesos se deben mejorar.
Está primero la ruta Riñihue, Flor del Lago, Mae y Enco y así llegar al Volcán Choshuenco. para mí es muy importante el proyecto de la Red Interlagos.
Tenemos en proyecto un camino que se inicia en Ñancul hacia el sector del Desagüe Riñihue y hacer el cordón direccional en nuestro sector que contemple desde Riñihue, Piedras Moras, Las Huellas hacia Futrono.
Esos temas importantes y lo vuelvo a plantear Los Lagos tiene que posesionarse “de lo que le corresponde”.  

¿Ha existido interés del municipio de Panguipulli por trabajar la ruta que nace en Ñancul y que termina en Futrono?
Muy poca, no ha sido muy fluida; en eso hay que ser honesto.
La Red Interlagos nace en La Araucanía, pasa por Panguipulli, de Los Lagos a Futrono. Todas las comunas tenemos lazos de unión y uno de ellos es el Volcán Choshuenco. Es más, existe una asociación donde participamos los tres alcaldes y es nuestro deber que la gente crezca en cada uno de los territorios. Nosotros vamos trabajar con una dirección clara.

<<<Volver